La secretaria de Turismo de Yucatán, Michelle Fridman Hirsch, informó que el gobierno estatal no pagó “ningún peso” por el arribo de influencers para promocionar al estado”, esto luego de que en redes sociales criticaran a las autoridades estatales pro contratar “a tan finas y cultas personas” para promocionar a su estado.
Y es que este domingo, los “influencers” Tadeo Fernández, Luis Caballero de Acapulco Shore, y Dhasia Wezka fueron expulsados de la zona arqueológica de Uxmal por no respetar las medidas de seguridad.
Aparentemente, esta era una visita para promover los sitios turísticos de Yucatán, que concluyó teniendo al Gobierno Estatal en la mira, por “sus estrategias para atraer el turismo”.
La Comisión de Seguridad y Salud del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), adscrita al Sindicato Nacional Democrático de los Trabajadores de la Secretaria de Cultura (SNDTC), emitió un comunicado para hablar sobre el incidente en la antigua ciudad maya, una de las más importantes de esa cultura, junto a Chichén Itzá y Tikal.
“La Comisión rechaza enérgicamente y señala la mala disposición en el actuar de las personas que visitaron la zona arqueológica de Uxmal, conocidos en los programas televisivos como integrantes de Acapulco Shore y que popularmente se les ha denominado como Influencers, toda vez que violaron flagrantemente los protocolos de seguridad e higiene establecidos al momento de visitar el sitio, razón que hizo al personal de custodia del INAH de Uxmal actuar en consecuencia a sacarlos del sitio, debido a que estos jóvenes nunca tuvieron ni la actitud, ni la disposición de estar en sintonía con las medidas ya establecidas para la visita, visibles desde la entrada al parador turístico de la zona y aún dentro de la misma, era demasiada la reincidencia en desobedecer las instrucciones del personal”, precisó el comunicado.
Ante ello, la funcionaria estatal aseguró que su arribo se hizo con patrocinios y que los jóvenes contactaron a la dependencia.
Aseveró que no cuenta con reportes del supuesto mal comportamiento de los jóvenes, ya que aseguró que “al tomarse alguna foto se retiraban el cubrebocas”.
“Nosotros no tenemos ningún reporte de quienes estuvieron acompañando al grupo que tuvieran una falta”, expresó la secretaria, quien defendió a los jóvenes, pues la “intención era generar contenido”.