El Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Álvaro Vizcaíno Zamora, realizó un recorrido por cada una de las áreas del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP), para después iniciar una reunión con el Secretario Ejecutivo, Manuel Lanz Novelo, y directivos de la dependencia.
En la reunión trataron temas relacionados a los subsidios federales, el proyecto de videovigilancia, el número de emergencia 911 y la capacitación y profesionalización de los cuerpos policiacos, entre otros, presentando proyectos y propuestas a cargo de los directores del Secretariado Ejecutivo Estatal, quienes expusieron lo concerniente a cada una de sus áreas.
Asimismo, se llevó a cabo la presentación de la campaña de “El Can Pechy”, en la que se dieron a conocer los alcances que se han logrado a tan solo tres meses de su lanzamiento, con más siete mil seguidores en su página de Facebook y más de 123 mil reproducciones de sus videos, teniendo una gran aceptación entre la sociedad campechana como una nueva forma de comunicación con la ciudadanía en los temas de prevención del delito.
Esta campaña, impulsada por el secretario de Gobierno, Carlos Miguel Aysa González, pretende ser una herramienta que proporcione información, recomendaciones y mensajes positivos para crear conciencia en los temas relevantes de seguridad pública.
Cabe destacar que Vizcaíno Zamora propondrá esta campaña como una práctica exitosa en el Pleno de la Reunión de Nacional de los Consejos Estatales de Seguridad Pública, para ser replicada en otras entidades federativas.
Por su parte, Pechy se presentó describiendo la forma en la que ha logrado comunicarse con la ciudadanía campechana, a través de sus mensajes en las redes sociales, y agradeció al Gobernador Alejandro Moreno Cárdenas por la apertura para esta nueva forma de comunicar las acciones de gobierno.
En la reunión estuvieron presentes Claudia Sandoval Pérez, Directora del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (CEPREDECAM); Rutilo Jiménez Madrigal, Director del Centro de Evaluación, y Control de Confianza; Fernando Bolívar Galera, Director del C4; Manuel Olea Rivas, encargado del Instituto Superior de Estudios en Seguridad Pública; Rogelio Cano Jiménez, Director de Seguimiento y Evaluación; Silvia Pérez Mitre Sánchez, Directora Adjunta del CEPREDECAM; Rosalba Polanco Chi, Asesora del titular, y Daniel Pérez Rosado, Director Administrativo.