El sector empresarial de Campeche depende en un 80 por ciento de la derrama económica del gobierno del Estado, porcentaje que quisiéramos revertir, manifestó Esperanza Ortega Azar, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Campeche (CCEC).
Asimismo, aseguró ya se logró salvar el bache que representaba la falta de comunicación y apoyo entre el sector empresarial y el gobierno estatal, del que muchos empresarios se quejaban.
-Ya se logró salvar ese bache. He comentado somos los mejores aliados del gobierno del Estado, trabajamos de la mano con el gobierno, buscamos en todas las Secretarías con las que tenemos trato directo, el apoyo al empresariado campechano –indicó.
-La derrama económica que vaya a ejercer el gobierno del Estado, es importante para el sector privado, porque nuestro porcentaje de dependencia es muy alto, de un 80 por ciento y el 20 por ciento restante, de la iniciativa privada. Queremos revertir esta situación, pero es muy difícil hacerlo en estos momentos.
Ortega Azar aseguró que siempre han tenido el apoyo que requieren para beneficiar al mayor número de empresarios campechanos posible de la presente administración estatal.
¿La crisis económica, cómo afecta el desarrollo de proyectos de la iniciativa privada?
-Hemos tenido esos recortes pero lo que hemos planteado para desarrollar diferentes programas y proyectos, hemos contado con la aportación del gobierno del Estado –respondió-. Recientemente en Fondo Pyme, el Congreso del Estado aprueba un recurso para este fondo y contamos con ese apoyo para poder ejecutar diversos programas.
-Uno de los programas y proyectos que tenemos son las capacitaciones, que el empresario entienda que capacitarse no es un gasto, es una inversión, que necesitamos estar a la vanguardia para poder ser competitivos, y poder buscar la productividad tan ansiada que queremos –concluyó.