Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad no se privatizan ni se desnacionalizan, aseguró el diputado federal Alejandro Moreno Cárdenas al señalar en la tribuna de la Cámara Federal de Diputados que se “está trabajando por un sector energético sólido, fuerte y responsable”.
En su intervención durante el tercer día del Cuarto Periodo Extraordinario de trabajo legislativo federal, el presidente de la Comisión de Gobernación señaló que la Reforma Energética propone convertir a las empresas en propiedad del Estado y que sean administradas a través de un modelo corporativo eficiente.
– Con esta modificación la productividad crecerá, lo que permitirá una reducción en los precios de los combustibles y se garantizará el respeto a los derechos laborales del sector energético- indicó Moreno Cárdenas.
Moreno Cárdenas fijó el posicionamiento del Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, resaltando que “cuantas veces se considere necesario se dirá que es falso que PEMEX y la CFE se privatizan o se desmantelan: los hidrocarburos, PEMEX y la CFE son y seguirán siendo propiedad de los mexicanos, como lo establece la reforma constitucional y lo ha señalado el presidente Enrique Peña Nieto”.
Alejandro Moreno indicó que se necesita dotar a estas empresas de condiciones legales adecuadas y de mecanismos modernos, que les permitan competir en el mundo desarrollado, en el mundo de las grandes empresas petroleras y generadoras de electricidad.
– La rectoría del Estado no sólo se refrenda sino que se fortalece y se objetiva. Se plantea reconfigurar el papel del Gobierno Federal en las empresas productivas del Estado, para que deje de ser su administrador principal y se asuma como propietario, con funciones y responsabilidades concretas, establecidas y delimitadas por la ley- señaló.
El presidente de la Comisión de Gobernación de la LXII Legislatura Federal mencionó que la finalidad es hacer de PEMEX una empresa fuerte y rentable, como lo exigen los mexicanos, que impulse el desarrollo y produzca ganancias.
El legislador priista indicó que los derechos de los trabajadores de PEMEX y CFE, así como de sus subsidiarias y filiales, están intactos.