Gustavo Rodríguez Valle, presidenta de la Asociación Ganadera de Campeche, informó que anualmente el sector ganadero exporta alrededor de 100 mil cabezas, y aseguró que el hato bovino tiene calidad genética reconocida y que el estado de Campeche ya puede vender fuera del país luego de una restricción de más de siete años hacia Estados Unidos.
-Estamos por recibir la visita de una Comisión Binacional que es la que nos va a dar el sí para llegar al estatus siguiente que es la exportación de lotes pues actualmente lo puede hacer con prueba del hato de origen, es decir, todas las madres del hato tienen que estar probadas, lo mismo que el ganado que sale.
-Actualmente se lleva muy poco ganado exportado. La exportación se maneja por los climas pues cuando en el vecino país tiene tiempo frio, no acepta ganado de zonas tropicales, sino hasta que hay forraje. Al año salen de nuestro Estado de Campeche alrededor de 100 mil cabezas de ganado en pie.
Aseguró también que a lo largo del Estado hay más criadores de ganado, que se busca sumarlos a las Ferias Ganaderas y Exposiciones que se realizan, con razas especializadas y convertir al Estado en un foco de comercio de ganado de alta calidad genética.
Finalmente, destacó que los ingresos que generó esta actividad el año pasado, por la comercialización de ganado en pie, con 100 mil cabezas, unos 750 millones de pesos. Agregó que actualmente se encuentran en una época buena y el precio mejoró, lo que les permite invertir más para ganar un poco más.