En el 2017, el Gobierno del Estado dará mayor atención a los conceptos prioritarios en el sector productivo agropecuario, conforme a las necesidades de la geografía estatal, manifestó en entrevista el secretario de Desarrollo Rural (SDR), Armando Constantino Toledo Jamit.
El titular de la SDR consideró que se efectuarán algunos cambios en los conceptos que son prioritarios, por lo que será necesario redistribuir el presupuesto, cuyo monto solicitado para el 2017 es igual al de 2016, el cual ascendió a alrededor de 230 millones de pesos, incluyendo gastos administrativos.
“Se van a reorientar otras acciones, tal como acrecentar actividades para agricultura sustentable y de autoconsumo, pero que pasará a cargo de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesyh), mientras que la SDR se enfocará a la agricultura comercial, independientemente del número de hectáreas”, expuso.
Agregó Toledo Jamit que el objetivo de esas acciones es para eficientar los recursos destinados al agro campechano, en tanto que Sedesyh posee una estructura para apoyar las labores sociales como estrategias de autoconsumo y autosuficiencia alimentaria.
Consideró que hasta ahora todos los programas de la SDR dan resultados, y la medida que se aplicará el próximo año será para hacer más efectivo el presupuesto destinado al campo.
“Hay algunos esquemas que demandan mayores recursos, pero son los mismos y no hay programas nuevos, porque no hay una fórmula mágica para resolver el tema del agro y todas las administraciones anteriores han aportado su parte, y bueno la diferencia con la actual administración estatal es la gestión para que los apoyos a los productores se canalicen a las bolsas macro”, indicó.
El funcionario estatal dijo que a nivel de concurrencia, la SDR solo otorga apoyos para una o dos hectáreas, mientras que las 20 mil hectáreas propuesta para sistemas de riego para los productores sociales es una excepción.