Al inaugurar la Conferencia Regional Sureste de Secretarios de Seguridad Pública, el gobernador Fernando Ortega Bernés aseguró que las enormes expectativas y oportunidades de progreso y desarrollo que tiene la región sur-sureste, exigen una mayor vinculación y coordinación entre las tres instancias de gobierno para dar resultados más eficaces en materia de seguridad y procuración de justicia.
En presencia del secretario técnico de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública, Fernando Schütte Elguero, y del coordinador Nacional Antisecuestros, Renato Sales Heredia, la mañana de este viernes inició el encuentro de secretarios de seguridad pública y procuradores de Justicia de los estados de Yucatán, Quintana Roo, Tabasco, Chiapas, Oaxaca, Veracruz y Campeche, para abordar temas relacionados con la atención al secuestro y la extorsión; el nuevo Sistema de Justicia Penal, la frontera sur y el Programa de Prevención del delito.
Poco antes de declarar inaugurada la reunión, Ortega Bernés señaló que ésta forma parte de una redefinición y reafirmación de la estrategia de integración, cooperación y vinculación regional, que se ha establecido desde el inicio de la administración del presidente Enrique Peña Nieto.
Elogió la realización de este tipo de acciones, pues “no hay tarea más delicada para quienes tenemos conferidas las responsabilidades del poder Ejecutivo federal y locales, que velar por la seguridad de nuestras entidades federativas y naturalmente de la República”.
Comentó que paralelamente a este encuentro, este mismo día asistirá a una reunión con gobernadores de la región Sur-Sureste en el Estado de Oaxaca, para fortalecer los lazos de cooperación, identidad y vínculo regional.
Por su parte, Schütte Elguero precisó que esta reunión fortalecerá la generación de estrategias para la disminución de la incidencia delictiva, mediante la coordinación de los tres órdenes de gobierno, así como el establecimiento de mecanismos ágiles y oportunos para el intercambio de información de inteligencia operacional.
Reiteró que el trabajo conjunto entre las entidades del Sureste es fundamental para avanzar en temas de trascendencia nacional, por ello es prioritario analizar puntos de temas comunes.
Previamente, el secretario de Seguridad Pública de Campeche, señaló que con la incorporación a este encuentro de los procuradores de Justicia, se fortalece la visión política y estratégica que en materia de seguridad tiene el presidente Enrique Peña Nieto, en el sentido de trabajar en coordinación, con solidez y de la mano para concretar acciones de seguridad, prevención y sustento jurídico que garanticen la paz que demanda la sociedad.
Durante la conferencia regional, el coordinador Nacional Antisecuestros, Renato Sales Heredia y el comisionado general de la Policía Federal, Enrique Gallardo Ceballos expondrán el tema: Atención al secuestro y la extorsión.
En tanto, la secretaria técnica del Consejo de coordinación para la implementación del Sistema de Justicia Penal, María Fromow, hablará sobre la implementación de este nuevo sistema; el coordinador general de la región Sureste, Pedro del Castillo Cueva intervendrá con el tema de la frontera sur; y finalmente, el subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana, Roberto Campa Cifrián, expondrá lo relacionado con el Programa de Prevención del Delito.
Concurren a esta reunión, los secretarios de Seguridad Pública y los procuradores de Justicia de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca y Raciel López Salazar; de Oaxaca, Alberto Esteva Salinas y Joaquín Carrillo Ruiz; de Quintana Roo, Carlos Bibiano Villa Castillo y Gaspar Armando García Torres; de Tabasco, Audomaro Martínez Zapata y Fernando Valenzuela Pernas; de Veracruz, Arturo Bermúdez Zurita y Luis Ángel Bravo Contreras, y de Yucatán, Luis Felipe Saidén Ojeda y Celia María Rivas Rodríguez, respectivamente.
A la inauguración asistieron la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Margarita Alfaro Waring; la alcaldesa de Campeche, Ana Martha Escalante Castillo; el secretario de Seguridad Pública y Protección a la Comunidad, Jackson Villacís Rosado, y el procurador de Justicia del Estado, Arturo José Ambrosio Herrera