Durante la Feria de Apoyos y Servicios Institucionales, el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social, Christian Castro Bello entregó apoyos del programa Pensión Para Adultos Mayores, así como pre registros al de Seguro de Vida para Jefas de Familia.
“Hay que pasar de las palabras a las acciones y de las acciones a los resultados; lo estamos haciendo, por ustedes”, expresó.
Castro Bello entregó 232 mil pesos en apoyos a hombres y mujeres de seis localidades de Escárcega, inscritos a ambos programas.
En la cancha techada del poblado “Kilómetro 36”, el funcionario federal expuso que para consolidar las acciones que impulsa el presidente Enrique Peña Nieto, se tiene que dejar de ser funcionarios de oficina.
“Hay que ser funcionarios cercanos a la gente, salir a llevar los programas y escuchar las necesidades y un servidor, su amigo Christian Castro Bello, desde la Sedesol, siempre estará al pendiente de cada uno de ustedes”, afirmó ante las y los adultos mayores que lo escuchaban atentos.
Acompañado de autoridades como el delegado de Prospera y el gerente estatal de Liconsa, Vicente Cruz Ramírez y Alonso Julián Pacheco Ucán, respectivamente, Castro Bello indicó que trabajan en equipo con el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, así como con los alcaldes, para mejores resultados en el combate de los rezagos sociales.
“Tenemos muy claro que así, con el trabajo coordinado, llegaremos al éxito que buscamos para las familias de Campeche. Como dice el gobernador, nada es fácil pero nada es imposible: hay que salir, no ser funcionarios de oficina”, recalcó.
También resaltó que la Feria de Servicios y Apoyos Institucionales tiene por objetivo reforzar la coordinación entre las instituciones que ofertan servicios o acciones de atención a la población beneficiaria del Programa Pensión para Adultos Mayores, el cual atiende exclusivamente a la población en condiciones de pobreza, de vulnerabilidad, rezago y de marginación.
Durante la Feria se realizaron pláticas informativas sobre “Alimentación correcta”, “Alerta vs la Violencia” y “Los derechos humanos de las personas adultas mayores”.
Además se hizo ejercicio de reactivación física y personal de dependencias estatales y federales atendieron a la gente, como el Registro Civil que llegó con su módulo itinerante.
Los del IEEA difundieron los beneficios del Programa Especial de Certificación, dirigido a personas mayores de 18 años que no han terminado la primaria y secundaria. Diconsa, el DIF Estatal, entre otras dependencias, también participaron.