Las tareas para abatir el rezago social se deben ver reflejadas en la reducción de la pobreza, por lo que es fundamental, además de identificar y acordar dónde tenemos que coincidir, trabajar en hacer que la población conozca y ejerza sus derechos, señaló el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Christian Castro Bello, luego de asistir a la primera Sesión Ordinaria 2016 de la Comisión Nacional de Desarrollo Social (CNDS), realizada en la Ciudad de México.
Comentó que durante esta importante reunión, que encabezó el secretario de Desarrollo Social del Gobierno de la República, José Antonio Meade Kuribreña, se abordaron los temas del desarrollo social en el país y su análisis en materia de innovaciones.
“Nos dejó en claro que no lograremos un México incluyente si no convergemos en los diagnósticos, para lo que necesitamos eliminar la carencia de información y sobre todo mantener contacto permanente con la gente. En Campeche lo estamos haciendo, trabajamos en coordinación con las autoridades del gobierno de Alejandro Moreno Cárdenas”, puntualizó el titular de la Sedesol en Campeche.
Cabe destacar que en febrero pasado, al reunirse con el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas para dar seguimiento a los compromisos establecidos en el Acuerdo por un Campeche sin Pobreza, Julio César Guerrero Martín, jefe de la oficina del secretario José Antonio Meade, reconoció los avances de Campeche en el combate a la pobreza, ubicándolo como el tercer estado con menor cantidad de población en situación de rezago en el país.
Castro Bello mencionó que durante los trabajos de la CNDS, José Antonio Meade también significó la importancia de compartir nuestras bases de datos e identificar y acordar dónde tenemos que trabajar.
En este encuentro, al que asistieron todos los delegados de la Sedesol y los responsables del Desarrollo Social de cada gobierno estatal, se destacó que sólo falta firmar convenios de cooperación para un México sin pobreza en dos puntos del país, ya se hizo en 30, entre ellos Campeche.
La CNDS es un foro oficial en el que están representados los tres niveles de gobierno y el Poder Legislativo; se reúnen periódicamente para coordinar programas y estrategias para cumplir los objetivos de la Política Nacional de Desarrollo Social.