Las organizaciones de la sociedad civil se han convertido en aliados del Gobierno Federal, tan solo este año se han destinado dos millones 404 mil 867 pesos del Programa de Coinversión Social para impulsar proyectos que apoyan a población en situación de pobreza o fomentan el respeto de los derechos de mujeres y de niñas y niños, en municipios como Champotón, Calakmul y Hopelchén.
El delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Christian Castro Bello, indicó que a los recursos de Coinversión Social han accedido, este año, 14 asociaciones en Campeche, como el Centro de Estudios de Tecnologías Apropiadas para México y Vive Gozando con Plenitud y Amor, mismas que asistieron a la XI Reunión Regional de Indesol 2016, realizada en la Ciudad de México.
Destacó el proyecto de dos de ellas, el de Mano a Mano, cuyos integrantes plantearon sensibilizar a 300 hombres en Hopelchén sobre temas de equidad de género, para contribuir al desarrollo de la responsabilidad masculina, el respeto a los derechos de la mujer y niños y fomentar la paternidad responsable.
Vive Gozando con Plenitud y Amor recibió recursos por su proyecto de mejorar la alimentación de 50 niñas y niños en edad de 3 a 12 años en vulnerabilidad alimentaria, mediante el funcionamiento de un comedor infantil y capacitación a tutores a través de talleres que fortalezcan una buena calidad de vida en las familias de la localidad de Seybaplaya.
El Centro de Estudios de Tecnologías Apropiadas para México promociona la apicultura para la mejora alimentaria y el fortalecimiento económico de 45 familias de la etnia chol, mediante el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales en Xpujil, Manuel Castilla Brito y Virgencita de la Candelaria, de Calakmul.
El titular de la Sedesol en Campeche señaló que para el Gobierno de la República es fundamental impulsar acciones que contribuyan a promover la igualdad de oportunidades y de trato entre mujeres y hombres.
Del Encuentro Regional Indesol 2016, comentó que asistieron, además de Campeche, organizaciones de la sociedad civil de Chiapas Veracruz Tabasco.
A la reunión, que presidió su titular María Angélica Luna y Parra y Trejo Lerdo, también asistieron de Campeche, Ayúdame para Ayudar, Yaakunah Hopelchén, Helel No Hoch Ta ´t, Vieja Guardia Agrarista de Campeche, Unión Estatal de Unidades Agrícola Industriales de la Mujer, Organizaciones Económicas de Campesinas en el Estado de Campeche y Ciremex Emprendedores. Todas recibieron el recurso a mediados de año.