El desarrollo social implica también incentivar las actividades del campo, fortalecer el potencial del agro campechano con más y mejores apoyos, como los 10 millones de pesos que se le destinó a la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) para caminos sacacosechas, a beneficio de productores de 5 municipios.
El secretario de Desarrollo Social y Humano (SEDESYH), Christian Castro Bello, destacó que son recursos que direccionaron del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) a la SDR, para la rehabilitación de la infraestructura agrícola.
Recordó que el FAIS permite el financiamiento de obras, acciones sociales básicas e inversiones que beneficien directamente a población en pobreza extrema, localidades con alto o muy alto nivel de rezago social conforme a lo previsto en la Ley General de Desarrollo Social, y en las zonas de atención prioritaria.
“El gobernador, Carlos Miguel Aysa González es el principal preocupado en incentivar el potencial del agro con programas de insumos, infraestructura productiva y apoyos a la comercialización, que mejoren las condiciones de vida de los campesinos y sus familias, por ello, nos ha instruido a optimizar programas para garantizar el desarrollo social de los sectores” significó.
El titular de la SEDESYH informó que son 23.5 kilómetros de caminos sacacosecha que se ejecutan en 10 comunidades rurales de Calakmul, Calkiní, Campeche, Hecelchakán y Hopelchén, de esta manera, se beneficiarán 578 productores que podrán movilizar de forma oportuna y eficiente los productos del campo, para su comercialización.
La selección de los ejidos en los que se implementarán los caminos sacacosecha, se realizó de manera coordinada entre la SDR y productores, quienes conocen la situación que prevalece en las comunidades rurales del estado, de esta manera se garantiza el uso eficiente de los recursos y transparencia en su ejecución.
“Se acabó la política de oficina, hoy tenemos la instrucción de estar cerca de la gente, de conocer sus necesidades, sus gestiones y dar respuesta, solo así podemos estar seguros de que las obras y acciones están llegando a donde más se necesitan, a las comunidades rurales y a las indígenas, el reto es reducir lo más que podamos, los índices de marginación y pobreza en el estado y en eso estamos ocupados” finalizó el secretario.