Aunque los trabajos de la tercera etapa del Megadrenaje ya dieron inicio este jueves, la Secretaría de Desarrollo Industrial y Comercial (SEDICO) aún no realiza el censo de comercios que se verán afectados por los trabajos que obligan al cierre de calles.
Enrique Ariel Escalante Arceo desconoció la cifra de comercios, pero dijo el gobierno del estado trabaja para conseguir recursos superiores a los 4 millones de pesos para el otorgamiento de créditos a comerciantes del perímetro.
“El gobernador tomará en estos días algunas previsiones para que fondo Campeche tenga los recursos suficientes para poder apoyar a nuestra gente, en la segunda etapa se apoyó con 4 millones y medio y en la primera con casi 4 millones” agregó.
En la presentación de las acciones a tomar por la construcción de la tercera etapa, el secretario de coordinación, Alberto Can Sánchez estimó sean 195 empresas las afectadas, cifra que ignora el titular de SEDICO, al argumentar que será a finales de mes cuando se concluya el censo.
Además de las afectaciones a las empresas que se encuentran en los tramos del Megadrenaje en sus diversas etapas, comerciantes de calles que se ven afectadas por obras de pavimentación, ya se acercaron también a la Sedico, por lo que el número de créditos podría incrementar en caso de aprobar los apoyos por afectación de obras.