Los 2.8 millones de pesos que transfirió el IEEC al sector educativo a través de la Coesicydet, se canalizarán para equipamiento en ciencia y tecnología, capacitación docente y respaldo a proyectos de investigación, declaró en entrevista el secretario de Educación, Ricardo Medina Farfán.
El funcionario estatal dijo que en ese primer anexo de ejecución, por disposición de ley, el recurso se va a destinar propiamente en acciones y programas de ciencia y tecnología.
“Ahora estamos definiendo con el Coesicydet los rubros a los que se les dará prioridad, pero además vamos a trabajar también en una estrategia de transparencia para ejercer esos recursos, para darle seguimiento y continuidad, porque ese es el compromiso con el IEEC”, señaló.
Adelantó que en parte, la ministración se aplicará para capacitación a docentes, apoyo para los jóvenes que organizan proyectos e investigaciones, a fin de que puedan participar en eventos locales y nacionales, inclusive equipamiento para los centros escolares.
Consideró que con ello se podrá impulsar acciones importantes, como por ejemplo el de Verano de Ciencia, el cual se promueve en coordinación con Ecosur, inclusive con actividades preparadas a través del Colegio de Posgraduados.
“De hecho desde este lunes se apoya con el Campamento Científico que organiza el Colpos y Ecosur para que jóvenes de educación media superior y superior puedan visitar esas instalaciones y conocer lo que se hace actualmente en materia de investigación y coadyuvar a que tengan inclinaciones por la ciencia y tecnología”, expuso.
Medina Farfán dijo que la primera asignación de recursos no será la única sino que será en función de todo lo que se vaya acumulando de ejercicios subsecuentes, aunque no es un recurso estable, sino que varía.