Más de 14 millones de pesos se van a erogar este viernes por la celebración del Día del Maestro en el Centro de Convenciones y Exposiciones “Campeche XXI”, que incluye reconocimientos, medallas y estímulos económicos, además de que 102 docentes con mejor desempeño magisterial y buenos resultados en las evaluaciones, recibirán el incremento salarial del 35 y 4 por ciento retroactivo a enero del presente año, de los niveles de educación básica y media superior, respectivamente.
En entrevista, el secretario de Educación (Seduc), Ricardo Medina Farfán aclaró que los estímulos que se erogarán para el magisterio, los opera la Secretaría de Administración e Innovación Gubernamental (SAIG).
Agregó que en el caso de las prestaciones que opera el sistema educativo se atienden normalmente y parte de ello son los estímulos por el Día del Maestro que se van a entregar este viernes.
Precisó que en el caso de los maestros jubilados, se van a ejercer cerca de 7 millones de pesos en vales y adicionalmente se van a entregar recursos a maestros con 30 y 40 años de servicio.
Además del incremento salarial a aquellos maestros que tuvieron un nivel muy destacado en la pasada evaluación al desempeño docente, de un 35 por ciento en el caso de educación básica y del 4 por ciento en educación media superior.
“Todas estas acciones que se aplican en el marco del Día del Maestro, responden a las prestaciones del magisterio y otras producto de la reforma educativa, particularmente de la Ley de Desempeño Docente”, expuso.
En el caso de la evaluación al desempeño docente, Medina Farfán dijo que del total de maestros que participaron, el 88 por ciento obtuvieron un nivel suficiente, alcanzando uno de los mayores porcentajes a nivel nacional.
“Lo que nos interesa vean que hay el cumplimiento de los alcances de la reforma educativa, con el único objetivo de incentivarlos y al mismo tiempo, mejorar la calidad de la enseñanza con su participación en los procesos de evaluación”, concluyó.