La Secretaría de Educación se encuentra realizando una revisión de las licenciaturas e ingenierías que se imparten en el estado para modificar los contenidos educativos y garantizar que los jóvenes obtengan los mejores perfiles, logrando así mayor demanda de mano de obra local por parte de empresas que se asentarán en Campeche por la Reforma Energética.
Así lo dio a conocer, el secretario de Educación, José Farías Maldonado tras señalar que esto no significa crear nuevas carreras, sino ampliar las oportunidades de las licenciaturas e ingenierías, el enfoque será que los jóvenes se certifiquen.
“Vamos a ver la regularización de la matrícula y ampliar las oportunidades de las carreras, nuestras instituciones tienen todas las ingenierías, pero la industria petrolera no sólo demanda ingenieros petroleros, sino médicos, gastronomía, logística, ingenieros civil, arquitectos e intérpretes, por ello, tenemos que cuidar que los egresados estén a la altura de las exigencias de este mercado”, mencionó el funcionario estatal.
“Veremos que los jóvenes busquen certificación de competencias que demanden el mercado y no necesariamente se busca grados de maestría o doctorados, sino que estén capacitados en competencias”.
Continuó diciendo que se sacará un listado de lo que necesite la industria petrolera, a fin de certificar a los profesionistas, “en la región marina de Carmen la industria es fuente de empleo, son más las subsidiarias que prestan servicio de PEMEX, a ellos nos tenemos que enfocar”, agregó.
Finalmente, señaló que en el municipio del Carmen, ya se tiene un proyecto en proceso, que es un centro de Desarrollo de Servicios, el cual tiene inversión de 90 millones de pesos, en donde radicarán 400 investigadores y que debe operar en 2015, apuntalando la formación de profesionales de alto nivel.