La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) dieron a conocer los nueve puntos que presentarían a la Secretaría de Gobernación (Segob) , así como tres ejes para disipar la violencia en Oaxaca.
En la reunión acordada la CNTE dijo que presentaría nueve exigencias centradas en tres ejes: Abordar planteamientos para construir soluciones; regresar tranquilidad a regiones afectadas, y docentes reiteran disposición a trabajar con Gobierno.
Estos los puntos:
Respeto a la estabilidad laboral de los maestros de Oaxaca.
Liberación de los líderes detenidos y detener los procesos penales en su contra.
Pago inmediato de salarios retenidos.
Plaza a los egresados de la Normal de Oaxaca.
Cumpla con la emisión de acuerdos para la regularizar los servicios educativos.
Pago inmediato a jubilados y pensionados.
Solución a la problemática de todos los niveles educativos.
Resolución inmediata a todos los problemas planteados y los de las organizaciones sociales y pueblos en resistencia que defienden sus recursos naturales en Oaxaca.
No modificar las condiciones de trabajo de los docentes.
Los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ingresaron a las instalaciones de la Secretaría de Gobernación (Segob), donde se llevará a cabo una mesa de diálogo.
La comitiva integrada por Adelfo Gómez, de la Sección 7 de Chiapas, y Marco Antonio Zavala, de la Sección 18 de Michoacán, evitó hacer comentarios a su ingreso.
Hasta el final daremos declaraciones y tal vez una postura sobre lo que se hable, por ahora nos reservamos cualquier declaración, dijo Gómez.
Entre el grupo se pudo observar a Miguel Álvarez Gandara, director de Servicios y Asesoría Para La Paz (Serapaz), quien será el encargado de entablar diálogo con las autoridades federales.
Pasadas las nueve de la noche se dio un receso, en donde los integrantes de CNTE analizan los avances de las pláticas que llevan hasta el momento. Por lo que que hasta ahora no hay nada en concreto.