Con la finalidad de despertar el interés por la investigación científica, y dirigida a los jóvenes de 16 y 17 años de edad que cursan sus estudios de Bachillerato, instituciones como Ecosur, Cimat, la Universidad Autónoma de Campeche y las fundaciones “Pablo García” y “Avanza Campeche” presentaron la Convocatoria para el Segundo Taller de Ciencia para Jóvenes 2014, que se realizará del 27 de julio al 2 de agosto del presente año.
La presentación estuvo a cargo de Yuri Peña Ramírez, por Ecosur Campeche, a quien acompañaron Griselda Escalona Segura, Mario Pavón y Javier González Pérez, estos dos últimos en representación de las Fundaciones, quienes ponderaron el interés de éstas por impulsar la participación de los educandos en cuestiones de investigación científica pues se indicó que no corresponde el número de investigadores científicos con el total de la población.
Peña Ramírez, responsable técnico del II Taller de Ciencia para Jóvenes 2014, indico que el taller es totalmente gratuito y se imparte sobre todo en las instalaciones de Ecosur en esta ciudad.
-Queremos poner en la mente de los jóvenes, que de grandes pueden ser científicos. El año pasado se hizo este taller por vez primera y tuvimos una respuesta significativa con la participación en la etapa eliminatoria de 354 solicitantes, de los que se escogieron únicamente 40 –comentó y agregó que este año serán los mismos participantes en el taller.
Agregó que los interesados deberán enviar una carta en la que exponen los motivos por los cuales consideran que deben participar en el taller que tendrá un nivel muy alto.
-Hay mucho por conocer en el Estado y queremos motivar a los jóvenes estudiantes de Bachiller. Es un taller gratuito y durante éste los jóvenes se hospedarán en un hotel de esta ciudad.
Más adelante, sobre el seguimiento que se da a los jóvenes que participan, se informó que se les da seguimiento aunque en el caso de Campeche apenas es su segunda edición.
-De quienes participan en el Taller de Ciencia para Jóvenes, el 20 por ciento elige una carrera científica o tecnológica, y eso es una muy buena respuesta a la invitación y motivación que se les hace.
El registro de interesados vence el 15 de junio, de donde saldrán los 40 jóvenes que asistirán al Taller del 27 de julio al 2 de agosto próximos.
Durante la semana del Taller, los participantes tienen derecho a tomar dos cursos de cinco que se impartirán por la mañana, en Nutrición y Desarrollo, Paradojas y Topología, Ingeniería Genética, Astronomía, Ecología, Diseño y, Evaluación de Proyectos, que impartirán expertos en estas disciplinas.