Aún cuando se ha reforzado la seguridad en la Península de Atasta, luego de los hechos acontecidos en esa zona de la entidad, todavía hay niños de preescolar y primaria que no regresan a las aulas por el temor de los padres de familia, quienes han tomado la decisión de enviar a sus hijos a los planteles educativos, declaró en entrevista el subsecretario de Educación Básica de la Seduc, Rafael Martínez Castro.
Explicó que en una reunión con los padres de familia, se les dio a conocer a través de los representantes de los Comités escolares, las estrategias que en materia de seguridad pública implementó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) desde el lunes pasado, a partir de las 15 horas.
“Lo que pidieron los papás fue una mayor vigilancia y que se establecieran destacamentos, por lo que por instrucciones del gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, se establecieron destacamentos especiales en cada comunidad”, indicó.
Mencionó que han sido establecidos destacamentos en cada comunidad de la Península de Atasta.
“Incluso fuimos testigos que en unidades motrices de la SSP, recorren calles, hay elementos en tierra que están atentos en las poblaciones, pero además hay la presencia de elementos del Ejército Mexicano y de la Secretaría de Marina, por lo que la seguridad en la Península de Atasta podemos decir con toda certeza que el 100 por ciento de la seguridad se ha reforzado, gracias a las gestiones efectuadas y de las instrucciones precisas del mandatario estatal”, indicó.
Agregó que los directores, maestros, personal administrativo y de apoyo están en las instalaciones y cumplen con los horarios establecidos.
“Solo hay dos comunidades como Nuevo Progreso y San Antonio Cárdenas, donde los padres de familia no se deciden enviar a sus hijos a los centros escolares, mientras que en Puerto Rico y Atasta hay una asistencia escolar de más del 50 por ciento de los alumnos en las aulas”, manifestó.