Amnistía Internacional demandó una vez más a las autoridades garantizar las condiciones de seguridad y una libre manifestación para los integrantes del viacrucis emprendido por el sacerdote Alejandro Solalinde.
Perseo Quiroz director ejecutivo de Amnistía Internacional México reconoció que este es un acto de protesta y de manifestación para dar a conocer el panorama adverso que viven los migrantes en México.
“Tendríamos que estar garantizando el derecho que tienen para manifestarse y puedan alzar su voz en contra de las violaciones de las que son sujetos, y hay que brindar la seguridad adecuada a los participantes de este viacrucis, lo que no puede ocurrir es una deportación masiva, sin que antes se haya analizado cada uno de los casos”, señaló el director de Amnistía México.
Quiroz denunció que el Instituto Nacional de Migración (INM) haya amenazado a los conductores de los autobuses que llevarían a participantes de la caravana a la ciudad de México, con fincarles cargos por tráfico de personas si decidían prestar sus servicios.
“No obstante el Padre Solalinde y todos los migrantes decidieron emprender este proceso caminando, entonces están caminando y hasta donde sabemos no han tenido algún inconveniente” señaló Quiroz.
El director de Amnistía Internacional México reconoció que la organización permanece al tanto de las condiciones que prevalecen en esa actividad.