Luego de asegurar que toda la superficie dedicada al cultivo de maíz fue asegurada, Everardo Aceves Navarro, secretario estatal de Desarrollo Rural (SDR), indicó que se apoyará a los maiceros que hayan perdido su cultivo, previa comprobación de siembra y siniestralidad de la actividad, con hasta Un mil 500 pesos, pues se trata de un seguro catastrófico, no de un seguro específico.
Indicó también que de acuerdo con muestreos que se han realizado, el 60 por ciento de la superficie dedicada al cultivo de maíz, está sin sembrar e indicó que los reportes que tienen de siniestro incluyen a Tenabo, Candelaria, Escárcega y Hopelchén, al tiempo que señaló no son grandes extensiones, pero el dato preciso se tendrá en cuanto las empresas aseguradoras verifiquen se sembró y el siniestro.
En improvisada conferencia de prensa, luego de un breve diálogo con productores de maíz de Tenabo que se manifestaron a las puertas de la dependencia, dijo también que se aseguraron 127 mil hectáreas y consideró no son más de 400 hectáreas las siniestradas, en los cuatro municipios, pues indicó que el productor en promedio siembra 4 hectáreas.
Insistió en que se trata de un seguro catastrófico, no de un seguro específico que cubra toda la inversión, y lo que reciben es una ayuda para la resiembra, no para cubrir las pérdidas totales de los maiceros, por lo que recibirán hasta Un mil 500 pesos por hectárea, no más.
Indicó que luego de recibir las solicitudes de los maiceros, tomará entre 15 y 20 días la entrega del seguro, pero advirtió que si hay duplicidad de nombres en una misma superficie, corren el riesgo de que el pago no se haga.
Las empresas aseguradoras son Proago y Agroasemex.
Aseguró que esta situación no significa que no se cumplirá con la meta de la producción de maíz de cerca de 500 mil toneladas, pero esto se determinará al concluir el ciclo.