El gobierno de México y el GIEI designado por la CIDH para investigar la desaparición de los 43 normalistas el 26 de septiembre del 2014 en Iguala, Guerrero, anunciaron el acuerdo al que llegaron la víspera para iniciar una segunda etapa de trabajo sobre el caso y uno de los puntos fue sacar de la investigación a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO).
La indagatoria quedará a cargo del subprocurador de Derechos Humanos de la Procuraduría General de la República (PGR), Eber Betanzos.
El acuerdo, firmado en una audiencia pública de la comisión tiene como uno de sus puntos principales el traspaso de la investigación de SEIDO a la subprocuraduría de DH de PGR.
Otro punto fue la conformación de un nuevo equipo de investigación, el cual será aprobado tanto por la Procuraduría como por el GIEI, también se señala un nuevo peritaje de dinámica del fuego en el basurero de Cocula, integrar nuevas líneas de investigación, mantener una comunicación entre el GIEI y la PGR con minutas oficiales, reactivar la búsqueda de los 43 normalistas desaparecidos y mantener la confidencialidad sobre nuevos hallazgos.
Durante la comparecencia del GIEI el Estado mexicano se comprometió a incluir las observaciones del documento en la investigación que lleva a cabo la PGR.