Estados Unidos designó como cabecillas del narcotráfico a seis mexicanos identificados como cómplices del cártel de Los Cuinis, quienes quedaron sujetos a acciones de decomiso y congelamiento de bienes. La Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) anunció acciones similares contra 15 empresas mexicanas en los estados de Jalisco y Quintana Roo, que serían utilizadas para facilitar el lavado de activos de esa organización criminal.
Las acciones fueron hechas al amparo de la Ley de Designación de Narcotraficantes Extranjeros, bajo la cual en abril pasado se hizo la designación del cártel y de su líder Abigael González Valencia, detenido en marzo pasado por autoridades mexicanas en Puerto Vallarta.
El director interino de la OFAC, John E. Smith, precisó que las cinco mujeres y el hombre sujetos a esta designación, así como los 15 negocios sujetos a las medidas no podrán realizar operaciones con entidades financieras bajo jurisdicción de Estados Unidos.
Los mexicanos designados fueron identificados como Fernando Torres González, Jeniffer Beaney Camacho Cazares, Diana María Sánchez Carlón, Silvia Romina Sánchez Carlón, María Elena Márquez Gallegos y Wendy Dalaithy Amaral Arévalo.