“Se trajo toda la fauna de acompañamiento que puede ser valioso, se traen cangrejos, cigalas, similares a las que se capturan en Alaska, con muy alto valor comercial. Entonces además de nuevas seis especies de camarón que capturó la embarcación, también analizamos toda la fauna de acompañamiento, que también salió nuevo tipo de calamar, que es más grande al que conocemos normalmente”, señaló el presidente de la Canainpesca, Francisco Márquez Narváez.
En rueda de prensa, informó que en el primer crucero de investigación realizado por la embarcación “Pancholín II”, propiedad de la empresa “Márquez”, se detectaron seis nuevas especies de camarón, las cuales continuarán siendo investigadas para conocer la factibilidad de comercializar con ellas.
“El primer crucero de investigación duró 10 días y la pesca de entre 400 y 700 metros de profundad consiguió especímenes de los cuales a la fecha no se tenía registro, ya que con normalidad la pesca de camarón rosado se realiza entre los 80 y 100 metros de profundidad, lo que sin duda abre una esperanza para el sector”, declaró ante los medios de comunicación.
Mencionó que en el caso de las especies de camarón se prevé una biomasa de entre 300 y 400 toneladas por año.
Dijo que entre las especies detectadas se encuentra el camarón Royal Red, el Carabinero rojo, el camarón Rosado Moteado, el camarón Cabeza Morada, y el camarón similar al “Krill”.
Detalló que también encontraron una nueva especie de calamar y otras especies que serán investigadas para determinar su uso.
“Hay especies que vemos por primera vez, incluso los biólogos los conocen de libros, precisamente es tarea que nos toca hacer ahora identificar cada especie y su uso. Sabemos que algunos tendrán uso de consumo humano, pero algunos otros serán con otras aplicaciones como la medicina”, concluyó.
SEIS NUEVAS ESPECIES DE CAMARÓN SON DETECTADAS EN CRUCERO DE INVESTIGACIÓN
Comentarios de Facebook