De un total de diez partidos políticos con registro: PAN, PRI-PVEM, PRD, Morena, PT, Panal, PES, Humanista y Movimiento Ciudadano, sólo en seis casos los campechanos saben ya quiénes serán los candidatos al gobierno del Estado en la contienda electoral 2014-2015. Los demás no han definido nada aún aunque hay algunos que están en proceso de definición por su dirigencia nacional, como es el caso de Moci.
De acuerdo con la selección o elección interna, los candidatos ya conocidos por todos los campechanos son: PRI-PVEM, Alejandro Moreno Cárdenas; PAN, Jorge Rosiñol Abreu; Morena, Layda Sansores Sanromán; PRD, Fernando Dante Imperiale; Panal, Angelino Caamal Mena y, PT, José Luis Góngora Ramírez.
De estos, dos son empresarios y oriundos del municipio de El Carmen: Rosiñol Abreu y Dante Imperiale, aunque el primero ha ocupado varios cargos de elección popular, como presidente municipal por ese municipio, diputado local, diputado federal, en tanto que el segundo, es su segunda participación en una contienda electoral, aunque la primera fue para la presidencia municipales hace tres años.
De los cuatro restantes: Moreno Cárdenas, Sansores Sanromán y Caamal Mena, son políticos con trayectoria de muchos años, perfectamente identificados por los campechanos, pues han ocupado diversos cargos políticos, y los tres son legisladores federales por el instituto político al que representan.
Finalmente, Góngora Ramírez se ha desempeñado como servidor público en el ISSSTE, el Sistema DIF Estatal y hoy abandera al Partido del Trabajo en la contienda por la gubernatura del Estado para el periodo 2015-2021.
Todos deberán registrarse en los próximos días ante el Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC) y, el 15 de marzo, arrancar su campaña en busca del voto ciudadano.