La Selección Mexicana de Fútbol inicia este miércoles por la tarde los 180 minutos más largos de la eliminatoria mundialista, al disputar el duelo de “ida” del repechaje mundialista ante su similar de Nueva Zelanda, a partir de las 14:30 en el estadio Azteca, con la misión de sacar ventaja para enfrentar el duelo de vuelta.
Partido de la eliminatoria Mundialista rumbo a Brasil 2014, una competencia avalada por la FIFA que ha resultado una pesadilla para el llamado Tricolor, que inició la justa con José Manuel de la Torre, después tuvo un efímero paso Víctor Manuel Vucetich y estos dos juegos los dirigirá el técnico americanista Miguel Herrera “El Piojo”, quien fue prestado únicamente para el repechaje por los campeones del fútbol mexicano.
Llegó, pues, la hora de la verdad para el Tri. Los primeros 90 minutos se jugarán en el estadio Azteca, dos veces mundialista, donde esta tarde más de cien mil espectadores estarán alentando a los jugadores y toda una nación se paralizará poco después del mediodía.
Y ya no hay misterios. El estratega de la selección mexicana, Miguel Herrera, dio a conocer la alineación que utilizará mañana miércoles.
En la portería, Moisés Muñoz será el guardián, al ganar la partida a Jesús Corona y a Alfredo Talavera. “Decidí por Moi porque maneja muy bien el sistema, llevamos dos años jugando con él y es de los que mejor salen por arriba”, explicó el ‘Piojo, previendo que los Kiwis utilicen su juego aéreo.
En la defensa la línea de tres la integrarán Francisco Javier ‘Maza’ Rodríguez, el veterano Rafael Márquez y Juan Carlos “Topo” Valenzuela, con el propósito de neutralizar el juego aéreo de los ‘Kiwis’.
Los laterales serán Paul Aguilar por izquierda y Miguel Layún por derecha; son los hombres encargados de darle salida al equipo.
En media cancha, Juan Carlos Medina estará en el centro junto con Carlos Peña y Luis Montes como volantes.
La delantera la ocuparán Raúl Jiménez y Oribe Peralta. “Voy a poner a Raúl por la movilidad que nos da; aquí lo que necesitamos es eso, que el factor de la altura pegue en ellos, si tenemos delanteros que hagan correr a la defensa, podemos abrirlos”, apuntó el Piojo.
En total son tres jugadores de León, uno de Santos y la base, siete, del monarca del balompié mexicano, América.
Nueva Zelanda saldría en una formación 3-4-3 con Moss en la portería, Reid, Smith y Durante en la línea defensiva, y Bertos, McGlinchey, Chaphan y Lochhead en medio campo, y Brockie, Barbarouses y Rojas adelante, todos bajo el mando de Ricki Hebert.
El arbitraje designado por la FIFA será de nacionalidad húngara, con Víctor Kasai como central, Istvan Vad y György Ring en las líneas, y como cuarto asistente Gabor Eros.
Cabe apuntar que estas selecciones se han enfrentado en tres ocasiones, ninguna en torneo oficial, con un saldo a favor de los mexicanos de dos victorias por una derrota, aunque ésta fue escandalosa.
El primer enfrentamiento se remonta a 1980 y se dio en una gira del Tri por Oceanía. El resultado fue 4-0 a favor de los All Whites, con dos tantos de Brian Turner y anotaciones de Grant Turner y Steve Wooddin.
La “’revancha” llegó en 2010 con un 2-0, con tantos de Javier Hernández y Carlos Vela, en duelo de preparación para el Mundial de Sudáfrica.
El tercer partido fue en preparación para la Copa Oro en 2011. El Tri volvió a imponerse, en esta ocasión 3-0, con doblete de Giovani dos Santos, que hoy no estará en la alineación, y tanto de Aldo de Nigris.
El duelo de vuelta se jugará en el estadio Westpack de los denominados “Kiwis”, como también se le conoce a esta selección, que tiene como técnico a Ricki Herbert desde 2005 y ocupa el lugar 79 en el ranking de la FIFA.
Nueva Zelanda sólo tiene dos participaciones mundialistas, en España 1982 y en Sudáfrica 2010.