Pablo Angulo Briceño, dirigente de la Liga de Comunidades y Sindicatos Campesinos (CNC) en la entidad, informó que ya se realiza la selección de campesinos que podrán participar en el proyecto de siembra de palma africana, cuya esencia del proyecto es beneficiar a campesinos, a pequeños productores, al sector social, quienes podrán hacerlo con una superficie de 10 a 15 hectáreas como máximo en las zonas susceptibles de incorporar esta actividad.
En entrevista, el líder cenecista dijo también que con este criterio de superficie, se beneficiarán a unos 8 mil productores de la región donde se aplique el proyecto y confió en que tiene toda la capacidad para salir adelante.
Es un verdadero acierto del gobierno federal y del gobierno estatal de Alejandro Moreno Cárdenas, de gestionar ante la federación, y la CNC no se puede quedar con brazos cruzados. Este es un proyecto de corte social, no es para el sector empresarial y entre los requisitos está que no sean superficies nuevas que se pretende incorporar a la actividad, sino tierras que han estado en uso y que ya no se aprovechan.
Tenemos que vigilar que se haga buena implementación, que realmente sea la base social, que es la intención del Gobernador, y que no lleguen después grupos empresariales que se quieran quedar con ello, acaparando los beneficios que se ofrecen, enfatizó. Se busca beneficiar en verdad a la clase trabajadora, a la base social campesina y con esto tendremos que en el futuro próximo, en unos años, cuando empiecen a producir, plantaciones de palma africana, entonces el siguiente paso sería la planta industrializadora, finalizó.