A fin de promover la conservación de la biodiversidad a través de reservas sociales y privadas, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Campeche (Semarnatcam), impartió este martes el Taller sobre herramientas para la creación de reservas sociales y privadas en Campeche, evento al que se contó con la participación y asistencia de representantes de 50 comunidades y ejidos, propietarios y de asociaciones civiles y con el que se busca promover la conservación de la biodiversidad en sus predios, de los paisajes naturales donde se ubican y la diversidad cultural que contienen.
Con la representación del titular de la dependencia, el director de Protección Ambiental, Alberto Escamilla Nava, ponderó que entre los objetivos está también el promover un esfuerzo que se realiza en los tres estados de la Península de Yucatán, al crearse la Red de Reservas Privadas y Sociales de la Península de Yucatán.
-Aquí compartirán experiencias y podrán valorar las posibilidades que tienen para tomar este tipo de formas de reservas. En el caso de Campeche, se han adoptado diversas formas, y hasta el momento no hay una sola reserva registrada ante la Conanp.
Destacó que hay una gran esfuerzo en Calakmul en la conservación de la Reserva, quienes tienen ya diez propuestas que están en gestión para su registro.
-Pero también hay otras formas de conservación en nuestro estado como la conservación de las áreas forestales permanentes, que es una de las mejores formas que hay para conservar áreas naturales, además de más de 100 unidades de manejo de la vida silvestre que recorren más de 750 mil hectáreas y la Conafor ha hecho un gran esfuerzo para identificar reservas comunitarias y hoy conocerán una forma diferente de lograr un registro, finalizó.