El presidente del Senado, Roberto Gil Zuarth, recibió la iniciativa de Ley 3de3 con 291 mil 467 firmas de apoyo, con la que se busca hacer obligatorio para los funcionarios la presentación pública de sus declaraciones patrimonial, de intereses y fiscal.
El Congreso recibió así las 291 mil 467 firmas, casi tres veces más de lo que marca la ley, reunidas por organizaciones ciudadanas que buscan poner fin a la corrupción en el país a través de la Ley 3de3.
El Senado deberá enviarlas al Instituto Nacional Electoral para que valide que al menos 108 mil firmas cuentan con los requisitos y así pueda iniciar el proceso legislativo en el que se discutiría como parte de la aprobación de las leyes secundarias del Sistema Nacional Anticorrupción.
Gil Zuarth dijo que pedirán al INE una respuesta pronta para turnar a comisiones la iniciativa, aunque adelantó que independientemente de eso “su contenido será tomado en cuenta” para la discusión de las reformas secundarias del Sistema Nacional Anticorrupción.
Aseguró que en el Senado “vamos a trabajar de la mano con las organizaciones, para darle a México la mejor institucionalidad para combatir la corrupción”.
La Ley 3de3 es una propuesta impulsada por organizaciones de la sociedad civil como el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y Transparencia Mexicana, que pretende promover la transparencia y castigar a funcionarios públicos que cometan actos de corrupción. La ley obliga a los servidores del Estado a hacer pública su declaración 3de3, la cual deberá ser aprobada por una autoridad competente.