El Senado no ha podido aprobar la Ley Reglamentaria de la Reforma de Transparencia a un año de haberse aprobada la Reforma Constitucional en la materia, debido a esto iniciaron las audiencias públicas para enriquecer el dictamen de la normatividad pendiente.
Funcionarios, representantes de agrupaciones civiles, visitadores de derechos humanos y excomisionados del IFAI reconocieron que las leyes respectivas son necesarias para consolidar el escrutinio público sobre el poder público.
Jacqueline Peschard, expresidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), dijo que de no avanzar en la dictaminación de las leyes constituiría un retroceso que impediría que el ciudadano acceda a información de los sindicatos, partidos políticos, gobiernos estatales y el gobierno federal.
Uno de los temas que no está resuelto es cuándo debe hacerse pública la información del gobierno que ha afectado los derechos humanos o que solicitudes de datos pueden afectar los derechos humanos de terceros.
La calificación de grave de un hecho violatorio a derechos humanos en sí misma hace que el acceso a la información sea pleno y que en ningún momento nadie puede poner obstáculos para que la sociedad esté debidamente enterada de lo sucedido, apuntó el primer visitador de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Ismael Eslava Pérez.