La transferencia de recursos del Programa Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal (FAEB) va en tiempo y forma. La ejecución de los 150 millones de pesos a ejercer este año, comenzará en un lapso de dos meses para educación básica, por lo que el gobierno del Estado analiza cuáles escuelas recibirán los beneficios, informó Daniel Hernández Chávez, representante de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en la entidad, quien agregó que el 30 por ciento de las escuelas están en nivel de rezago.
-En el término de la transferencia del FAEB va en tiempo y forma. Ahorita se están culminando los procesos para la infraestructura educativa que vino el director nacional del Inifed hace algunos días y se anunció la inversión de 150 millones de pesos para educación básica, componente del FAM y de Escuela Digna –indicó.
-Empezaremos la ejecución en aproximadamente 2 meses de estas obras en el Estado –agregó y señaló que sobre las acciones a realizar, la Federación transfiere al gobierno estatal los recursos y es éste el que planea la asignación de las escuelas que se beneficiarán en la evaluación que se tendrá.
-Se tiene estimado atender a 40 planteles pero todavía el Estado está en las últimas ponderaciones para la asignación de las escuelas beneficiadas. Sería irresponsable decir cuáles van a ser porque ahorita están en la evaluación también de riesgo y necesidades que están asentadas; se van a beneficiar a la mayoría de los municipios, esperemos que a todos, en menor o mayor escala de las necesidades.
-Eso sí lo tenemos seguro, hay un compromiso del Gobernador en la aplicación y del gobierno federal de apoyar… Los recursos ya fueron asignados hace 15 días y confiamos estemos en dos meses en el proceso de licitación –ejecución, que es lo que firmó el Gobernador hace una semana.
¿Cuántos planteles hay en pésimas condiciones, y que sean una prioridad?
-Eso se conviene con el gobierno del estado. Tenemos una realidad de que más del 30 por ciento tienen deficiencias en lo que es educación básica, no graves, pero sí tienen un nivel de rezago.
-Ahorita están en la priorización de ese 30 por ciento de escuelas que tenemos en nivel de rezago, cuáles son las que se consideran y ponen en riesgo para la priorización y son las consideraciones que el gobierno del Estado y el secretario de Educación local están tomando para la propuesta del ejercicio de los recursos ya asignados por el gobierno de la República –finalizó.