El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, dio la bienvenida a los planteamientos formulados por el secretariado nacional del SNTE, para mejorar la reforma educativa, que recibió esta mañana de manos de su dirigente, Juan Díaz de la Torre.
Destacó su compromiso de “analizar de manera muy detallada, puntual, sensible, profesional y responsable” cada uno de ellos.
En su documento, el SNTE propone instalar, dentro del marco constitucional y legal de la reforma educativa, un mecanismo de revisión y análisis de los procesos de evaluación a fin de corregir las fallas e insuficiencias presentadas en los procesos del año pasado. Particularmente en los aspectos de contextualización, mejoramiento de instrumentos, aplicaciones, y respeto a la dignidad profesional de los docentes, entre otros.
La organización magisterial también demandó regularizar el pago de salarios, incentivos y asignación de plazas derivados de dichos procesos y los rezagos existentes, así como establecer instancias de atención para docentes a fin de evitar ceses o descuentos injustificados.
En particular, el sindicato magisterial solicitó hacer respetar los beneficios adquiridos para el personal que está en carrera magisterial, según lo dispone la Ley General del Servicio Profesional Docente.
Por su parte el titular de la SEP dijo en un comunicado, “siempre estaremos del lado de los maestros que con genuina vocación han demostrado plena responsabilidad con sus alumnos y sus escuelas”.