El Instituto Nacional de Transparencia instruyó a la SEP a proporcionar los nombres y resultados que obtuvieron los maestros de educación básica que participaron en la Evaluación Universal de Docentes y Directivos en Servicio en 2012.
En respuesta a una solicitud de información, la Secretaría de Educación Pública (SEP) entregó un disco compacto que contiene la base de datos relacionada con los diagnósticos y opciones formativas de los participantes de educación primaria a la Primera Fase de la Evaluación Universal 2011-2012.
Pero se clasificó por un periodo de tres años la información respecto a la calificación obtenida en el examen, así como el número de aciertos y desaciertos en general, y en cada unidad de diagnóstico, detalló en un comunicado el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Por ello, el pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales modificó la respuesta de la SEP y le instruyó a entregar la información relativa a la asociación del nombre del docente evaluado con sus respectivos resultados.