El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, propondrá a la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) un nuevo sistema de coordinación educativa entre la Federación y las entidades del país, que consiste en dividir al país en cinco regiones educativas.
Dicha división quedaría de la siguiente forma: la primera es la zona noroeste integrada por los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa y Sonora.
La segunda es la noreste: Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas.
La tercera es la de occidente: Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Querétaro y Zacatecas.
Cuarta, el centro Distrito Federal, Estado de México, Hidalgo, Morelos y Tlaxcala.
La quinta es la zona sur-sureste.- Campeche, Chipas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
El titular de la SEP señaló que el propósito es que se reúnan cada tres meses el secretario de Educación, los subsecretarios del ramo y todas las autoridades educativas con los gobernadores y secretarios de educación de estas regiones para analizar los avances de la reforma educativa.
Agregó que quiere romper con años y décadas de un cierto aislamiento del centro con los estados. De no tener el diálogo suficiente de la federación con los estados y que tengamos mecanismos de coordinación mucho más eficaces para cumplir con la tarea que todos tenemos, dijo Nuño Mayer.