Alrededor de 60 productores acuícolas de tilapia y camarón de siete municipios, participaron en el taller “Trámites Fiscales y Uso del Agua”, impartido por la Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepesca), con la finalidad de prevenir sanciones por falta de cumplimiento en las obligaciones ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y en los trámites fiscales ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Ante la presencia de productores acuícolas de Palizada, Carmen, Campeche, Champotón, Candelaria, Escárcega y Calkiní; el titular de la Sepesca, Fernando Sadek Abad, explicó que uno de los principales objetivos es prevenir gastos adicionales que podrían verse reflejados en los costos de operación de la actividad acuícola, y destacó la importancia de regularizar las declaraciones de derechos de aprovechamiento de aguas nacionales y de descargas de aguas residuales, conforme a la Ley Federal de Derechos y la Ley de Aguas Nacionales.
Sadek Abad sostuvo que estos talleres se llevan a cabo a favor del sector pesquero y acuícola, “hay muchas inquietudes con relación a las reformas fiscales, por ello, se realizan estos talleres”.
Asimismo, exhortó a los acuicultores a aprovechar las pláticas, al tiempo de subrayar que la Sepesca en su momento firmó un convenio con la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) para que de manera permanente se aclaren sus dudas con relación a este tema.
En tanto, las autoridades de la Conagua señalaron que la intención es no multar sino administrar, verificar el aprovechamiento de aguas residuales y evitar la contaminación al manto acuífero, de ahí la importancia de llevar a cabo estas reuniones donde los productores expongan su problemática para buscar juntos una solución que beneficie a ambas partes, pero sobre todo, favorezca el crecimiento ordenado.
Por su parte, la delegada de la Prodecon, Navila Rivas Bautista, subrayó la importancia de cumplir con las obligaciones fiscales, pues los acuicultores se encontraban en el segmento de pequeños contribuyentes, el cual, desaparece y pasan al régimen de incorporación fiscal.
El encuentro se llevó a cabo en las instalaciones de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera (Canainpesca), donde también estuvieron presentes el subdelegado de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), José Luis Moreno Gómez; y autoridades de la Conagua.