La Secretaria de Pesca y Acuacultura del Gobierno del Estado (Sepesca) informa que respecto a los robos de motores y embarcaciones que se han presentado en alta mar, se han planteado acciones y estrategias de manera coordinada con los tres órdenes de Gobierno, con lo que se ha logrado que las carpetas de investigación vayan por buen camino y se logren resolutivos a favor.
Cabe mencionar que la Sepesca no tiene injerencia en el proceso judicial ni es área de su competencia, sin embargo, acompaña y asesora al sector en el caso de la presentación de las demandas y en la ejecución de estrategias para abatir este tipo de situaciones.
Raúl Uribe Haydar, titular de la Sepesca, mencionó que entre las acciones que se han emprendido están la vigilancia, la creación de comités de pescadores y que las embarcaciones atraquen en los puntos establecidos, en donde hay acuerdos con la policía local.
Uribe Haydar también mencionó que hay puntos vulnerables en algunos de los refugios pesqueros, como Isla Arena o Champotón, que por su ubicación geográfica tarda más en llegar la ayuda, por lo que se ha propuesto a la Federación reforzar la infraestructura de los muelles.
De lograrse esta propuesta, se avanzará en cuanto al fortalecimiento de todos los refugios pesqueros, pues en el caso de Champotón no hay una rampa de botado, lo que dificulta las actividades del sector.
La infraestructura, además de la seguridad, ayudará a tener mejor manejo del producto, mejores ingresos al presentar capturas que cumplan con las normas del Buen Manejo de Producto a Bordo, y lograr mejor mercado, por lo consiguiente mayores ingresos.