En un esfuerzo por impulsar la actividad acuícola en la entidad, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Pesca, gestiona la obtención de recursos por el orden de los 650 mil pesos que permitan la instalación de 30 paneles solares en granjas, sobre todo para las del sector social, informó Santiago Ortega Olivares, director de Acuacultura de la dependencia.
Entrevistado en sus oficinas, Ortega Olivares destacó el avance en esta actividad, pues de las 90 granjas con que cuenta la entidad, divididas en siete regiones, 65 son del sector social, y el costo de producción se eleva por el consumo de energía eléctrica, suministro que se requiere para diversas acciones como es la oxigenación del agua.
-Los paneles solares permitirán a los productores reducir costos y mejorar la producción. Es una actividad altamente rentable, además de que se pretende en el 2030, el 60 por ciento del consumo de alimentos vendrán de la acuacultura.
Indicó el costo es elevado, pero el beneficio para esta actividad será importante.
-Es un proyecto de la Secretaría de Pesca, pues el costo del insumo es elevado y con los paneles solares podrán reducir el pago a la Comisión Federal de Electricidad, pagando lo mínimo. Esperamos que este proyecto se haga realidad el próximo año.