La Secretaría de Planeación del Gobierno del Estado de Campeche (SEPLAN), a través de la subsecretaría de Evaluación, que encabeza Israel Elizalde Jiménez, realizó una serie de reuniones de trabajo, con los enlaces que integran los cinco ejes, para evaluar el Plan Estatal de Desarrollo (PED) y de esta manera responder a las necesidades de la población campechana.
El titular de la subsecretaría de Evaluación mencionó la importancia de llevar a cabo este tipo de reuniones que permite identificar la aplicación de las líneas de acción, los objetivos, las estrategias y los indicadores plasmados en el Plan y de alguna manera, si se requiere, reorientarlos.
Destacó que este ejercicio de evaluación se hace de manera semestral y anual para conceptuar si se está caminando de acuerdo a los objetivos que la sociedad y el Estado requiere para su crecimiento y desarrollo.
Elizalde Jiménez afirmó que en esta ocasión la reunión de trabajo es de carácter anual en la que se está haciendo el balance de lo reportado en el año anterior, y con base a ello analizar los puntos más importantes. “Es una tarea de retroalimentación y medición”, acotó.
Además, continúo, se tendrá un mejor ordenamiento programático para las dependencias, así como tener bien representada las acciones de cada una de ellas, para poder transitar a un modelo más congruente, bajo resultados. Mencionó que se está programando una serie de innovaciones que permitirán un mejor funcionamiento en la aplicación del PED y así contar con instrumentos palpables.
Acompañado de América Hernández Veráztica, de la consultora GR.TR. Consultores S.C., quien realiza en el estado la evaluación externa del PED, exhortó a los enlaces de evaluación a trabajar de manera coordinada con las dependencias centralizadas a ellos para que de manera conjunta se pueda concretar cada línea de acción.
Afirmó que el titular de la SEPLAN, Ramón Arredondo Anguiano, está pendiente del seguimiento en los trabajos que se realizan en la evaluación del PED, que sin duda es el instrumento rector del gobierno que encabeza Alejandro Moreno Cárdenas, ya que orienta el quehacer público estatal, y, además, se encuentra vinculado con las metas del gobierno federal.
“El PED, sin duda encausa la operación del COPLADECAM, pues define las líneas de acción, los objetivos y prioridades del gobierno estatal para impulsar el desarrollo integral de nuestra entidad, es por ello la importancia de evaluarlo de manera constante”, finalizó el funcionario estatal.