Aunque no ha habido bajas de ganado en la región de Candelaria, algunos jagüeyes han empezado a secarse, por lo que el sector ganadero del municipio trabaja de manera conjunta con la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) y la Unión Ganadera Regional para la elaboración de pacas de forraje y adquisición de melaza que se requiere para alimentar el hato, manifestó el alcalde Salvador Farías González.
El munícipe detalló que las pacas de forraje las elabora la SDR en el Rancho “La Chiquita” para distribuir a los ganaderos de Candelaria y de otros municipios cercanos que lo requieran.
Precisó que en el caso específico del sector ganadero de Candelaria, a través de la Asociación Ganadera Local, se ha solicitado en promedio de mil a dos mil pacas de forraje.
“Ahora es cuando se le tiene que dar también melaza al ganado, y no hay un monto específico que se haya solicitado, pero lo importante es que la SDR a través de su titular, Armando Toledo Jamit está trabajando de manera oportuna con los municipios y las asociaciones ganaderas para que llegue el apoyo a donde en verdad se requiera”, expresó.
Farías González mencionó que hasta el momento no ha habido bajas en el hato de Candelaria, pero si hay complicaciones con el agua, ya que algunos jagüeyes se han empezado a secar.
“A pesar de que ya vamos por el frente frio 61, en la región de Candelaria no se han registrado lluvias, incluso en otros años el 3 de mayo, pero ahora según los pronóstico es que posiblemente las precipitaciones pluviales se presenten hasta el próximo mes de junio”, dijo.
Aclaró que tampoco ha habido reportes de muertes de ganado por enfermedades, pero si es necesario el alimento para el ganado.
Precisó que en Candelaria hay más de cinco mil productores ganaderos y una población de aproximadamente 140 mil cabezas de ganado.