El año pasado se sembraron 150 mil hectáreas de maíz con rendimientos que no superaron las dos toneladas por hectáreas, aseguró el secretario de Desarrollo Rural, Armando Toledo Jamit, quien agregó que este año la superficie dedicada a este cultivo es de 197 mil hectáreas. Sin embargo, a pesar del aumento en el número de tierras, es difícil lograr una cosecha récord.
Toledo Jamit indicó que este año se sembrarán 240 mil hectáreas, de las que 15 mil serán de sorgo, 4 a 5 mil, de arroz y las 197 mil de maíz, actividad en la que participan 50 mil productores, aproximadamente.
De acuerdo con la información proporcionada por el funcionario estatal, 10 mil hectáreas están en el Programa de Apoyos a Pequeños Productores en el componente incentivos productivos o Pimaf, hay diez mil más con temporal tecnificado, y el resto está sujeto al temporal.
Agregó que la cosecha del año pasado fue de alrededor de 350 mil toneladas, volumen que señaló es difícil superar este año.
Finalmente, comentó que 190 mil hectáreas de maíz cuentan con seguro catastrófico, lo que enfatizó es una garantía para los hombres del campo dedicados a esta actividad.