Aunque dijo no tener información precisa de una próxima visita al Estado de Campeche por el Presidente Enrique Peña Nieto, para inaugurar obras de gran importancia como es el mega drenaje y el periférico, como se ha comentado hay la intención, Antonio García Pequeño, delegado de la Secretaría de Gobernación y coordinador de delegados en la entidad, estimó sería una labor importante del Jefe de la Nación su presencia en la inauguración de estas obras, pues son compromisos de su campaña.
En entrevista al concluir la exposición de los avances que las dependencias del sector social al prácticamente concluir el primer semestre del año, García Pequeño indicó que así como se hizo con el Centro 04 de la SCT, hoy tocó el turno a las dependencias federales del sector social, y mañana lo hará el de salud.
-Se hace porque es una manera de dar a conocer a la sociedad campechana las acciones que en los programas operativos anuales de cada una de las dependencias están llevando a cabo, y los avances. Esto es porque debido a la veda electoral no se dio información sobre las acciones que estábamos llevando a cabo, por los impedimentos legales.
-La veda electoral ya terminó y estamos dando a conocer los avances, el estado de cuentas de la administración pública federal en el estado de Campeche, eso es lo que hacemos.
Sobre la posible visita presidencial en el mes de julio, dijo desconocer si hay una fecha tentativa.
-No sabría decirle cuándo viene. Creo que es la intención venga a inaugurar obras pero no sabría precisar fechas. Yo creo que sería una labor muy importante la presencia del Presidente Peña Nieto con los compromisos que se adquirieron en campaña.
Más adelante, en otro orden de ideas a pregunta expresa sobre la relación que habrá con la nueva administración estatal, García Pequeño puntualizó que entre los tres niveles de gobierno “hay una coordinación como lo mandata la Constitución”.
-Cualquier cambio de funcionarios en las delegaciones no afectaría los programas. Los servidores públicos, todos, somos tránsito y los programas son permanentes y siempre en beneficio de la comunidad. Saben que pueden estar hoy aquí y mañana en otro lado.
-Los proyectos, con cambio de gabinete, ya lo vieron ustedes aquí, se lleva un corte a los seis primeros meses del año y, lo planteado para el siguiente semestre a partir de julio en adelante. Es un presupuesto que está consignado en el Presupuesto de la Federación, aprobado por la Cámara de Diputados para el 2015, y continuará –concluyó.