En medio de un reparto de culpas por el alza del precio a las gasolinas y reproches por el oportunismo político que ha generado la coyuntura, la Comisión Permanente avaló la comparecencia de los titulares de la SHCP, Sener, Pemex, CRE, Cofece y Profeco, pero sepultó las propuestas para un periodo extraordinario en el que se modifique la Ley de Ingresos y la Ley del IEPS.
Fue un debate ríspido, cargado de reproches por la aprobación de una u otra reforma que, argumentaron, propició el gasolinazo a cambio de ganancias electorales.
Las fuerzas políticas de la Comisión Permanente se dividieron y, por mayoría, aceptaron la comparecencia ante el Pleno del secretario de Hacienda (SHCP), el secretario de Energía (Sener), el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex) y los titulares de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).
Pidieron a la PGR agilizar las averiguaciones previas que haya iniciado por delitos contra la economía pública, es decir, el acaparamiento de artículos de consumo necesario para la población o las materias primas para hacerlos, su ocultación o injustificada negativa para su venta con el objeto de obtener un alza en los precios o afectar el abasto a los consumidores, además de la especulación, por citar algunos casos.