Las llamadas de prueba se incrementaron en forma considerable, con un promedio de más de 2 mil llamadas diarias, lo que representó el 80 por ciento de los registros, luego de que entró en vigor el número de emergencias 911, reveló el secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Manuel Lanz Novelo.
En entrevista, pidió a la población no hacer más llamadas de prueba al 911, ya que esa situación impide que se atienda llamadas que en realidad son de emergencia o auxilio.
“Si funciona, ya no llamen si no hay alguna emergencia, porque esa situación incrementó de manera significativa el número de llamadas de prueba, porque ese tipo de llamadas pueden evitar que entren las llamadas de emergencia”, subrayó.
Confió que con este llamado se reduzcan las llamadas de prueba, un fenómeno que no fue exclusivo de Campeche, sino también se repitió en el resto del país cuando el 911 entró en vigor.
Mencionó que en promedio se reciben más de 2 mil llamadas diarias, pero aumentó por las llamadas de prueba, lo cual representó el 80 por ciento del total de los registros para verificar que se brindara el servicio.
Dijo que aún siguen vigente los otros números de emergencia, pero que esos llegan finalmente al 911.
Agregó que como se hace a nivel nacional, en Campeche se impulsará una campaña de difusión para hacer conciencia entre la niñez de que solo se debe marcar el 911 cuando se requiere y con ello evitar llamadas falsas o de broma.
Indicó que la mayoría de las llamadas que se registran son por accidentes, altercados, de salud, incluso de problemas intrafamiliares.
Precisó que en Campeche se reciben las llamadas de emergencia de 10 municipios, porque Carmen tiene su propio Centro para recibirlas.