Mario Lizalde Jiménez, director de Administración de Emergencias y Bomberos de la Secretaría de Protección Civil, manifestó que si los ayuntamientos no pueden hacer frente las quemas agrícolas, deben notificarlo a la Conafor y declararse incompetentes.
Lo anterior ante el alto número de incendios que afectan la actividad ganadera, por lo que indicó el aviso de las Comunas debe ser directo a la Conafor.
Expuso que son las direcciones de Protección Civil Municipal las que tienen la responsabilidad de verificar que se cumplan las normas para la quema.
Calificó de inconciencia el que se realicen las quemas sin las medidas necesarias para evitar la propagación del fuego y afirmó los guarda-rayas son la medida más importante para evitar se salga de control, además de notificar la fecha en que lo harán y realizar la quema de las 04:00 a las 10 de la mañana; hacerlo más tarde provoca se salga de control pues influyen las altas temperaturas y la falta de humedad, extendiéndose a otros predios o superficies.
Por último, señaló las Unidades de Protección Civil se ven imposibilitadas de atenderlos porque tienen un buen número de incendios urbanos, y su principal responsabilidad es atender la zona urbana, cuidar que la gente no se vea afectada, por lo que si son potreros, se requiere la mano directa de Conafor y Semabicc para contratar gente y el ejido debe controlar las quemas porque son terrenos ejidales donde se siembra.