Un estudio realizado por nvestigadores del Reino Unido, aseguran haber logrado determinar cuándo y dónde se produjo el primer contagio de sida a un humano, su ruta de expansión, su llegada a los Estados Unidos en 1960 y luego a todo el planeta.
De acuerdo con los investigadores de la Universidad de Oxford, los orígenes del sida se remontan a 1920 en Kinshasa, capital de la República Democrática del Congo y luego, por medio de los ferrocarriles, el virus comenzó a “viajar por África”.
“Una combinación de factores en Kinshasa al principio del siglo XX creó una tormenta perfecta para la emergencia del VIH, lo que llevó a una epidemia generalizada con una inercia imparable que se extendió por África subsahariana”, dijo en un comunicado Oliver Pybus, biólogo evolutivo de la Universidad de Oxford y codirector de la investigación.
De acuerdo a la revista Science, en la investigación se analizaron genéticamente 824 muestras del virus y se logró determinar que todos descienden de un ancestro común que infectó a alguien en Kinshasa alrededor de 1920.
Una de las hipótesis fundamentales del estudio sostiene que, probablemente, la transmisión del virus de los simios a la especie humana se habría producido durante los inicios del Siglo XX en el sudeste de Camerún, y el primer afectado habría sido un cazador o personas que luego manipularon al animal y lo comieron.
Según los científicos, las relaciones humanas, las migraciones y transformaciones sociales tuvieron un papel fundamental en la expansión mundial del VIH.