En la entidad hay más de 30 mil empresas constituidas y 7 productos locales que se pretende colocar en comercios regionales, nacionales e internacionales a partir de octubre próximo, manifestó el secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), José Domingo Berzunza Espínola.
En entrevista, el funcionario estatal dijo que el esfuerzo de la actual administración en materia económica se reflejará el próximo mes, ya que dentro del plan de trabajo se determinó que en octubre se pudiera tener en los anaqueles los siete productos campechanos.
“Se le da seguimiento al plan de trabajo, llevamos avances importantes en las pláticas con las cadenas comerciales para poder colocar los 7 productos, tal como fue el acuerdo al que se llegó, aunque seguimos en las negociaciones luego de que se firmaron un par de convenios”, expuso.
En ese sentido, Berzunza Espínola ofreció que en octubre se harán los anuncios sobre el tema, fruto del proceso que ha agilizado el gobierno de Alejandro Moreno Cárdenas y con la participación entusiasta de los empresarios campechanos, así como el trabajo que realiza actualmente la Sedeco.
Manifestó que en el caso de los productos que ya se encontraban en el anaquel, se les da seguimiento en los comercios y cadenas de autoservicio, para que tengan un mayor impulso y se posicionen mejor, pues los supermercados son espacios muy competitivos.
“Un producto en anaquel de una cadena comercial está sujeto a la fuerte competencia y ahora se trabaja para que tengan un mejor lugar y se posicionen en los supermercados”, indicó.
Sobre el programa de Reactivación Económica, el titular de la Sedeco dijo que actualmente se encuentran en proceso de análisis y revisión de las más de 900 solicitudes.
Recordó que de los 450 millones de pesos destinado a esa estrategia, al menos 225 millones ya están canalizados, aunque hay programada una reunión con Nacional Financiera (Nafin) para que se flexibilicen algunos requisitos, aunque el proceso de evaluación considera más de un mes.
“Estamos todavía en los tiempos, sigue habiendo afluencia, aunque ya menor, pero se trata de un programa muy esperanzador, pues en los últimos meses ha mejorado la dinámica económica de la región”, finalizó.