Con el exhorto a no realizar llamadas falsas y jugar con el servicio que presta la Cruz Roja Mexicana, el delegado de esta institución altruista en Campeche, Alejandro Azar Pérez informó que los retrasos en el servicio que prestan los socorristas se deben a las llamadas fingidas que realizan en broma algunas personas que juegan con el trabajo de los demás.
Dijo que está situación es preocupante, ya que siete de cada 10 llamadas que se reciben en la Cruz Roja son falsas o reportes menores, y eso ocasiona el retraso en el servicio que se presta y que no se pueda atender a tiempo cuando realmente se presenta una emergencia.
“No es justificante, pero si es necesario informar que las llamadas falsas que se reciben influyen mucho en el atraso en el servicio que damos, porque en ocasiones estamos atendiendo una supuesta llamada y no podemos llegar a tiempo a una situación de emergencia real”, aseveró.
Azar Pérez insistió mucho en que está situación son la causa por la que los paramédicos y voluntarios lleguen tarde y eso ocasione el descontento de la ciudadanía que reciente la falta del servicio cuando lo requieren.
”7 de cada 10 llamadas son falsas o no son emergencias y de la cual la Cruz Roja asiste para prestar el servicio, por lo que si estamos asistiendo a una llamada que resultó ser falsa o no emergencia, y el vehículo con paramédicos está atendiendo está llamada, pues no podemos atender porque es en el mismo momento ya que tenemos que liberarnos de un servicio para poder dirigirnos a otro”, comentó.
Explicó que cuando no son falsas, les llaman para recoger a personas alcoholizadas y por reglamento no se pueden levantar a personas ebrias, además si los levantas no los reciben en las clínicas y los hospitales, y mientras llevan a alguien lo reciban o no, lo real es que no pueden prestar otra atención porque el servicio no ha sido liberado y tienen que retirarse hasta que el auxiliado está en buenas manos.