Con 33 votos a favor, 14 en contra y cero abstenciones, los diputados locales del Congreso de Veracruz aprobaron la modificación al Código Penal local para crear la figura de perturbación del orden público como delito menor, conocida como Ley Javier Duarte, toda vez que el gobernador envío esta iniciativa al Legislativo estatal tras la detención de los tuiteros Gilberto Martínez Vera y María de Jesús Bravo Pagola, acusados de terrorismo.
La tipificación de la perturbación del orden público consiste en reducir el castigo penal a quienes difundan “afirmaciones falsas referentes a la existencia de situaciones como la colocación de una bomba o explosivo, la realización de ataques con armas de fuego u otras similares, en virtud del temor de que ellas o sus seres queridos puedan ser víctimas de un atentado violento que ponga en peligro sus vidas o su integridad física”, como reza el dictamen aprobado hoy.
Durante la presentación de la postura de las distintas bancadas partidistas del Congreso veracruzano, el diputado local por Boca del Río, Fernando Yunes Márquez cuestionó: “¿Quién castiga al procurador y al gobernador que castigan a priori a dos personas por “romper” el orden público?”, en referencia a los tuiteros que el pasado 25 de agosto publicaron en sus cuentas de la red social la alerta de supuestos ataques a escuelas públicas de la zona portuaria.
“Imputarles un delito que no existía, no significa beneficiarlos como dice Gerardo Buganza”, dijo el legislador, esta vez en alusión al secretario de Gobierno del estado.
No obstante, el diputado local Jorge Carvallo Delfín del Partido Revolucionario Institucional, dijo que la votación a favor de la ley ya había sido consensuada con las bancadas partidistas.