Ermilo Ortegón Cabrera, delegado de la Secretaría de Economía en la entidad, admitió que no se han logrado avances en la incorporación de la economía informal a la formalidad, por lo que señaló que la Secretaría de Hacienda “tendrá que pensar muy bien cómo aumentar la base gravable”.
-Si bien es cierto que la economía informal no se ha podido integrar a la formalidad, por lo tanto no estamos recaudando tantos impuestos, los esfuerzos que se hacen van en ese sentido.
Dijo que la Reforma Fiscal tiene muchos alicientes para poder deducir impuestos o poder obtener beneficios.
-De tal suerte que vivir en la informalidad va a terminar siendo más caro que estar en la formalidad y de esa forma se empieza a invitar de manera indirecta, digámoslo así, a los micro y pequeños empresarios a que se pasen a la formalidad y a final de cuentas hacer más productivo al país –apuntó.
-Pero, sí, es cierto que tenemos que hacer un esfuerzo, la Secretaría de Hacienda tiene que pensar muy bien cómo aumentar la base gravable y que la informalidad vaya desapareciendo poco a poco para que el país pueda ir creciendo.
Pero mientras se logra se incorporen, siguen pagando los mismos de siempre, ¿esto no va a frenar la inversión, el acogerse a programas federales y el endeudamiento para capital de trabajo? –se le cuestionó.
-No de una manera tan directa. La verdad que la atracción de inversiones no depende tanto de eso, porque si bien es cierto que ahorita con los esfuerzos de la reforma fiscal hace falta redoblarlo para combatir la informalidad, ésta ha existido durante los últimos años y aun así se ha logrado cuando menos en nuestro estado, atraer buenas inversiones tanto foráneas como locales.
-Hay que alentar a los empresarios campechanos a que inviertan y crean en nuestro estado…, en la Secretaría de Economía también les ofrecemos herramientas para hacerles más fácil sus inversiones, cuando menos apoyarlos a través de los programas que tenemos para que puedan animarse a realizar estas inversiones y compartir el riesgo.
La invitación es que se acerquen con nosotros y con las instancias estatales para que juntos platiquemos las inversiones que traen en mente y la mejor forma de ponerlas en marcha pudiendo compartir el riesgo.
Finalmente, dijo que a mediano plazo todas las reformas que encabezó el Presidente Enrique Peña Nieto, van a ser benéficas al país aunque señaló “hay que dar un poco de tiempo a que estas vayan aplicándose” y se obtenga el efecto positivo que se espera.