No hay plazo para que se resuelva el problema de los habitantes de las comunidades del municipio de Champotón, afectados por el decreto 244, que modificó su residencia, pero es un asunto que debe resolverse este año, aseguró el diputado Pablo Angulo Briceño.
Asimismo, aseguró que los productores de las comunidades involucradas no han tenido problema alguno para recibir los beneficios de los programas federales de apoyo al campo, pues se mantiene el compromiso que hiciera la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), de aceptar la carta de residencia, para entregarles los recursos correspondientes.
En entrevista, Angulo Briceño dijo que se han realizado reuniones con el Instituto Nacional Electoral (INE), y en la sesión de la semana pasada aprobó el corregir la cartografía y ahora se hace responsable de devolver a estas comunidades su origen, su municipalidad.
-Estas comunidades pertenecen al municipio de Champotón y no seguir expidiendo credenciales que aparezcan en Calakmul. Sin embargo, en el Congreso del Estado lo hemos dicho y estamos dispuestos si hay que hacer modificaciones de parte de ese cuerpo colegiado. Lo importante es que no sólo es para las comunidades de Champotón sino también para las comunidades de todo el Estado que enfrentan este problema, se les resuelva y empiecen a emitir otra vez sus credenciales con la dirección correcta.
Comentó que en los próximos días visitarán a la institución para tener mayor claridad de lo que como Congreso del Estado deben hacer para que la solución que esperan llegue lo más pronto posible.
-Lo que tenemos claro es que ya hubo una aprobación de la corrección de la cartografía –enfatizó-, pero también dispuestos a que se hagan las modificaciones para que salga este acuerdo. No hay plazo pero se va a resolver en esta reunión, ver cuándo van a ser los plazos, en qué momento entra el Congreso y cuánto tiempo tienen para que se resuelva pero la prioridad es lo más antes posible.
-No hay plazo pero debe resolverse este año. Mientras tanto, la gente no tiene problemas para recibir los beneficios de los programas federales de la Sagarpa y la Sedesol pues con la carta de residencia, comprueban cuál es su domicilio, concluyó.