Sin una definición de las reglas para la competencia interna y, en consecuencia, sin una fecha para el cambio de dirigencia, en el PAN la carrera por su presidencia encontró su punto de arranque.
Y son siete los que buscan la dirigencia: el actual dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero; el senador Ernesto Cordero; la ex candidata presidencial Josefina Vázquez Mota; el ex gobernador de Guanajuato, Juan Manuel Oliva; el senador Juan Carlos Romero Hicks; el senador Héctor Larios y la ex senadora Gabriela Ruiz.
Pero aún no hay fechas definidas. Si bien el Instituto Federal Electoral (IFE) dio luz verde a las modificaciones estatutarias, el partido todavía tiene que elaborar los reglamentos que detallen el proceso de elección —entre otros— de su nueva dirigencia. Definir, por ejemplo, plazos para el registro de aspirantes, condiciones para hacer campaña y si habrá o no una segunda vuelta.
Son tres los más visibles y que públicamente cuentan con apoyos; tienen presencia mediática a través de la cual han comenzado competir y reflejan distintas posiciones frente a la coyuntura que conforman las reformas estructurales que se discuten en el Congreso.
Se conocen toda vez que estuvieron inmersos en el proceso de selección del aspirante a la Presidencia de la República, en 2012.
“Es evidente que no puede cambiar de la noche a la mañana el elenco de actores; en todo caso, el intento de suponer la presencia de terceras vías actores distintos que ya se han presentado en el tiempo reciente, eso sería deseable, pero en el marco de lo que actualmente se tiene como actores que han participado en el partido, creo que más bien vemos una pulverización, una pragmatización del propio elenco de actores y eso es lo que quizá va a marcar el reacomodo de posibles alianzas”, comentó Víctor Alarcón, miembro del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.
Con sus nuevos estatutos, dijo, la militancia del PAN no es que tenga todo el poder en sus manos porque está condicionada a lo que las cúpulas y grupos han trabajado alrededor de actores presentes.